¿Cómo tener Internet en Japón?
Opciones para estar conectado en el país del sol naciente

Viajar con tu móvil y tener Internet en Japón es muy sencillo y existen múltiples alternativas. Te las contamos todas para que elijas la mejor para ti.
La más cómoda, pero también la más cara con diferencia, es utilizar el roaming con tu compañía de telefonía española. Eso sí, la única ventaja es su comodidad, porque es la opción más cara con diferencia. Aunque depende del operador móvil, podrías llegar a pagar hasta 15 € diarios por 2 GB. Así que sí, es una opción cómoda pero muy cara.
Otra posibilidad es la de conectarte a las redes WiFi gratuitas en cafeterías, sitios públicos o el hotel. Esta alternativa no tendrá coste para ti, pero sí bastantes inconvenientes. En primer lugar, no siempre es posible encontrar una zona WiFi, especialmente si nos alejamos de los sitios más turísticos. Además, y esto es algo que deberías tener muy en cuenta, las redes WiFi públicas no suelen estar protegidas y suponen un riesgo para tu móvil.
Una tercera opción, la más habitual hasta la llegada de la eSIM, es la de comprar una tarjeta SIM física de un operador local. El inconveniente es que tienes que comprarla una vez que estés en Japón, con lo que eso implica: no estarás conectado al aterrizar, tienes que buscar una tienda, barreras lingüísticas y, además, tendrás que manipular y retirar tu SIM española. Al final, se trata de una elección bastante incómoda.
Por último, puedes decantarte por la opción elegida por los viajeros más experimentados: la eSIM internacional prepago. Reúne las ventajas del resto de opciones sin sus inconvenientes.
Ventajas de la eSIM para viajar a Japón
Cuando descubras todos los beneficios de la eSIM no querrás probar otra opción.
- Tarifas sin roaming: podrás viajar por Japón como si tuvieras una tarifa local, sin pagar el sobrecoste del roaming.
- Estarás conectado al aterrizar: puedes instalar la eSIM antes de tu viaje y cuando llegues a tu destino tendrás Internet en el móvil.
- Compra online y la recibes casi al instante: más cómodo y rápido, ¡imposible!
- Fácil de instalar: cuando finalices el pedido te enviaremos un código QR. Solo necesitas escanear dicho código para instalar la eSIM en tu móvil.
- Conectado a las mejores redes: disfrutarás de Internet de alta velocidad, estable y sin cortes.
- Puedes mantener tu tarjeta SIM española: puedes desactivar el roaming en tu SIM habitual para evitar sorpresas, pero si la necesitas para, por ejemplo, recibir una llamada, podrías usarla con normalidad.
- Varias opciones para que elijas la mejor para ti: disponemos de varias combinaciones de días y gigas para que puedas elegir.
¿Cómo pedir tu eSIM de Internet para Japón?
Pedir e instalar la eSIM en tu móvil es mucho más fácil de lo que piensas. Más fácil incluso que instalar una SIM física:
- Comprueba que tu dispositivo es compatible: cada vez son más los teléfonos móviles que aceptan eSIM, pero, antes de nada, verifica que tu modelo es compatible. Puedes comprobarlo en este listado de dispositivos compatibles o puedes verificarlo mediante un código USSD, marcando *#06# y la tecla de llamada en el teléfono. Te devolverá un mensaje con el IMEI del teléfono y si es compatible con eSIM, también devolverá un código EID.
- Pide la eSIM: todos los destinos cuentan con varias opciones de días y gigas para que elijas la que mejor se ajusta a tu aventura. Elige tu opción y solo necesitamos tu nombre y una dirección de correo electrónico para enviarte el email con las instrucciones de instalación.
- Instala la eSIM: solo tendrás que escanear el código QR que te enviamos por email. Puedes hacerlo cómodamente en tu casa antes de viajar y así estarás conectado cuando aterrices.
¿Tienes dudas? Visita nuestra sección de preguntas frecuentes para resolver cualquier duda sobre la eSIM.
Elige eSIM para tu aventura en Japón
-
-
¡Oferta!
Japón 2 GB – 15 Días
El precio original era: €6,50.€5,50El precio actual es: €5,50. IVA incluido -
¡Oferta!
Japón 3 GB – 30 Días
El precio original era: €8,00.€7,00El precio actual es: €7,00. IVA incluido -
¡Oferta!
Japón 5 GB – 30 Días
El precio original era: €11,00.€10,00El precio actual es: €10,00. IVA incluido -
-
¡Oferta!
Japón 10 GB – 30 Días
El precio original era: €18,00.€16,00El precio actual es: €16,00. IVA incluido -
-
¡Oferta!
Japón 20 GB – 30 Días
El precio original era: €25,00.€23,00El precio actual es: €23,00. IVA incluido
¿Qué ver en Japón?

Japón, la tierra del sol naciente, es un archipiélago donde la tradición milenaria se encuentra en perfecta armonía con una modernidad futurista. Es un destino de contrastes fascinantes, con la serenidad de sus templos ancestrales, la belleza de sus jardines zen y la energía desbordante de sus metrópolis tecnológicamente avanzadas. Este país te invita a una experiencia de viaje única, donde cada rincón revela una nueva sorpresa.
Información General para tu Viaje a Japón
- Moneda: La moneda oficial es el Yen japonés (JPY). Aunque las tarjetas de crédito son cada vez más aceptadas, Japón sigue siendo una sociedad que usa mucho el efectivo, especialmente en zonas rurales, templos, mercados y tiendas pequeñas. Es recomendable llevar siempre algo de dinero en metálico.
- Idioma: El idioma oficial es el japonés. El inglés es limitado, especialmente fuera de las grandes ciudades y estaciones de tren turísticas. Te será útil aprender algunas frases básicas en japonés para comunicarte.
- Clima: El país tiene cuatro estaciones bien diferenciadas. La primavera (marzo-mayo) es ideal para ver los cerezos en flor (sakura). El verano (junio-agosto) es caluroso y húmedo. El otoño (septiembre-noviembre) ofrece paisajes espectaculares con el cambio de color de las hojas (koyo). El invierno (diciembre-febrero) es frío y es la temporada para disfrutar de la nieve en el norte.
- Transporte: El sistema de transporte público es uno de los más eficientes del mundo. El Japan Rail Pass (JR Pass) es una opción popular y rentable para los turistas que planean viajar en tren de alta velocidad (Shinkansen) entre ciudades. Las tarjetas Suica o Pasmo son útiles para el transporte local en ciudades.
- Guía de viaje: aunque podrás encontrar mucha información online, la mejor opción es una buena guía de Japón que te ayude a planificar tu viaje para aprovechar el tiempo al máximo. Nosotros te recomendamos esta Guía de Japón de Anaya Touring en la que encontrarás los mejores consejos para preparar tu viaje a Japón.
10 actividades turísticas destacadas en Japón
- Explorar la Tokio Futurista y Tradicional: Descubre la energía de Shibuya, la moda de Harajuku y los rascacielos de Shinjuku. Por otro lado, encuentra la paz en el Templo Senso-ji de Asakusa o en el Santuario Meiji Jingu.
- Visitar la Capital Cultural de Kioto: Sumérgete en el Japón más tradicional. Pasea por el bosque de bambú de Arashiyama, maravíllate con los santuarios Fushimi Inari-taisha y el Templo Kinkaku-ji (Pabellón Dorado), y busca geishas en el distrito de Gion.
- Viajar en un Tren Shinkansen (Bala): Experimenta la velocidad y eficiencia del tren de alta velocidad japonés, una actividad en sí misma que conecta las principales ciudades del país.
- Admirar el Monte Fuji: El icónico volcán es un símbolo de Japón. Puedes disfrutar de sus vistas desde Kioto, el Parque Nacional de Fuji-Hakone-Izu, o incluso ascenderlo durante los meses de verano.
- Pasear por el Parque de la Paz de Hiroshima: Un lugar conmovedor e históricamente importante que conmemora el bombardeo atómico. Visita el Museo del Memorial de la Paz y el Santuario de la Cúpula de la Bomba Atómica.
- Disfrutar de la Gastronomía Japonesa: Desde la experiencia de la barra de sushi de alta calidad hasta el ramen de un pequeño local o las crepes dulces de Harajuku, la comida en Japón es un pilar fundamental del viaje.
- Visitar el Castillo de Himeji: Este es el castillo mejor conservado de Japón, un impresionante ejemplo de arquitectura feudal japonesa conocido como el «Castillo de la Garza Blanca».
- Relajarse en un Onsen: Disfruta de un baño en una de las muchas fuentes termales naturales de Japón. Lugares como Hakone o Beppu son famosos por sus onsen y ryokan (posadas tradicionales).
- Explorar el bullicioso mercado de Tsukiji o Toyosu en Tokio: Conoce la vida del mercado de pescado más grande del mundo. Aunque el mercado mayorista se trasladó a Toyosu, la zona exterior de Tsukiji sigue siendo un paraíso de puestos de comida.
- Descubrir los Jardines Zen: Encuentra la serenidad y la belleza minimalista en jardines como el Ryoan-ji en Kioto, famoso por su jardín de rocas, o el Kenroku-en en Kanazawa.