¿Cómo tener Internet en Turquía?
Opciones para estar conectado en Turquía

Disfrutar de Internet en Turquía con tu móvil es muy sencillo y tienes múltiples alternativas. La más cómoda, pero también la más cara, es utilizar el roaming de tu tarjeta SIM española. Eso sí, no es solo una opción cómoda, también es la opción más cara con diferencia. Aunque depende del operador con el que tengas contratada tu línea, podrías llegar a pagar hasta 12 €/MB. Así que sí, es una opción cómoda pero muy cara.
Otra opción es la de conectarte a los puntos WiFi gratuitos en cafeterías, sitios públicos o el hotel. Esta alternativa no tendrá coste para ti, pero sí bastantes inconvenientes. En primer lugar, no siempre es posible encontrar una zona WiFi, especialmente si nos alejamos de los sitios más turísticos. Además, y esto es algo que deberías tener muy en cuenta, las redes WiFi públicas no suelen estar protegidas y suponen un riesgo para tu móvil.
Una tercera opción, la más habitual hasta la llegada de la eSIM, es la de comprar una tarjeta SIM de un operador local. El inconveniente es que tienes que comprarla una vez que estés en el destino, con lo que eso implica: no tendrás Internet al aterrizar, busca una tienda, problemas de idioma a la hora de comprar la SIM, tendrás que manipular y retirar tu SIM española. Al final, se trata de una elección bastante incómoda.
Por último, puedes decantarte por la opción elegida por los viajeros más experimentados: la eSIM internacional prepago. Reúne las ventajas del resto de opciones sin sus inconvenientes.
Ventajas de la eSIM para viajar a Turquía
Cuando descubras todos los beneficios de la eSIM no querrás probar otra opción.
- Tarifas sin roaming: podrás viajar por Turquía como si tuvieras una tarifa local, sin pagar el sobrecoste del roaming.
- Estarás conectado al aterrizar: puedes instalar la eSIM antes de tu viaje y cuando llegues a Turquía tendrás Internet en el móvil.
- Compra online y la recibes casi al instante: más cómodo y rápido, ¡imposible!
- Fácil de instalar: cuando finalices el pedido te enviaremos un código QR. Solo necesitas escanear dicho código para instalar la eSIM en tu móvil.
- Conectado a las mejores redes: disfrutarás de Internet de alta velocidad, estable y sin cortes.
- Puedes mantener tu tarjeta SIM española: puedes desactivar el roaming en tu SIM habitual para evitar sorpresas, pero si la necesitas para, por ejemplo, recibir una llamada, podrías usarla con normalidad.
- Varias opciones para que elijas la mejor para ti: disponemos de varias combinaciones de días y gigas para que puedas elegir.
- Opción de datos ilimitados: si vas a hacer un uso intensivo, puedes comprar una eSIM con datos ilimitados para Turquía y olvidarte de los gigas.
¿Cómo pedir tu eSIM de Internet para Turquía?
Pedir e instalar la eSIM en tu móvil es mucho más fácil de lo que piensas. Más fácil incluso que instalar una SIM física:
- Comprueba que tu dispositivo es compatible: cada vez son más los teléfonos móviles que aceptan eSIM, pero, antes de nada, verifica que tu modelo es compatible. Puedes comprobarlo en este listado de dispositivos compatibles o puedes verificarlo mediante un código USSD, marcando *#06# y la tecla de llamada en el teléfono. Te devolverá un mensaje con el IMEI del teléfono y si es compatible con eSIM, también devolverá un código EID.
- Pide la eSIM: todos los destinos cuentan con varias opciones de días y gigas para que elijas la que mejor se ajusta a tu aventura. Elige tu opción y solo necesitamos tu nombre y una dirección de correo electrónico para enviarte el email con las instrucciones de instalación.
- Instala la eSIM: solo tendrás que escanear el código QR que te enviamos por email. Puedes hacerlo cómodamente en tu casa antes de viajar y así estarás conectado cuando aterrices.
¿Tienes dudas? Visita nuestra sección de preguntas frecuentes para resolver cualquier duda sobre la eSIM.
Elige eSIM para tu aventura en Turquía
¿Qué ver en Turquía?

Turquía, un puente natural entre Europa y Asia, es un país donde civilizaciones milenarias han dejado su huella, creando un mosaico cultural de una riqueza incomparable. Con sus paisajes que van desde las playas del mar Egeo hasta las formaciones rocosas de Capadocia, pasando por las vibrantes mezquitas de Estambul y las ruinas de imperios olvidados, Turquía ofrece un viaje de contrastes que estimula el intelecto y el alma.
Información General para tu Viaje a Turquía
- Moneda: La moneda oficial es la Lira Turca (TRY). Aunque en las grandes ciudades y zonas turísticas se aceptan tarjetas, para compras en mercados, transporte local y establecimientos pequeños es indispensable llevar efectivo.
- Idioma: El idioma oficial es el turco. En las principales ciudades y centros turísticos como Estambul y Capadocia, es común encontrar personas que hablan inglés, y a veces alemán o ruso. Aprender algunas frases básicas en turco será muy bien recibido.
- Clima: Turquía tiene un clima muy diverso. Las zonas costeras del Egeo y el Mediterráneo tienen veranos calurosos y secos. La meseta de Anatolia (donde se encuentra Capadocia) tiene inviernos fríos y nevados y veranos calurosos. Estambul tiene un clima templado. Las mejores épocas para visitar son la primavera (abril-mayo) y el otoño (septiembre-octubre).
- Vestimenta: Al ser un país de mayoría musulmana, se recomienda una vestimenta modesta, especialmente al visitar mezquitas (es obligatorio que las mujeres se cubran la cabeza y los hombros). En las zonas de playa, la vestimenta es más relajada.
- Guía de viaje: aunque podrás encontrar mucha información online, la mejor opción es una buena guía de Turquía que te ayude a planificar tu viaje para aprovechar el tiempo al máximo. Nosotros te recomendamos esta Guía Anaya Turquía secreta en la que encontrarás los mejores consejos para preparar tu viaje a Turquía.
10 actividades turísticas destacadas en Turquía
- Explorar Estambul y la Mezquita Azul: Piérdete en la Ciudad de las Siete Colinas, visita la impresionante Mezquita Azul, la majestuosa Santa Sofía y el bullicioso Gran Bazar. No te pierdas un paseo en barco por el Bósforo.
- Volar en un Globo en Capadocia: Vive una experiencia inolvidable al amanecer, sobrevolando el paisaje lunar de Capadocia con sus «chimeneas de hadas» y sus valles.
- Recorrer las Terrazas de Pamukkale: Conoce las impresionantes formaciones de carbonato de calcio que han creado terrazas de color blanco, llenas de agua termal azul. Es un espectáculo natural único.
- Descubrir la antigua Éfeso: Camina por las calles bien conservadas de esta antigua ciudad romana y griega. Admira el Teatro, la Biblioteca de Celso y el Templo de Artemisa, una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo.
- Relajarse en la Costa del Egeo: Disfruta de las playas turquesa y las pintorescas ciudades costeras como Bodrum, Fethiye y Marmaris. Son destinos ideales para navegar, nadar y tomar el sol.
- Pasear por el Bazar de las Especias: En Estambul, este bazar te seducirá con sus aromas y colores. Aquí encontrarás especias, dulces, frutas secas, quesos y otros productos típicos.
- Visitar la Mezquita de Süleymaniye: Una de las mezquitas más imponentes y bellas de Estambul, construida por el famoso arquitecto Mimar Sinan para el sultán Solimán el Magnífico.
- Hacer senderismo en el Valle de las Rosas en Capadocia: Explora los senderos de este valle, famoso por sus rocas de tonalidades rosadas y sus iglesias talladas en la roca.
- Disfrutar de un Baño Turco (Hammam): Vive una auténtica experiencia de relajación y purificación. Los hammams tradicionales ofrecen masajes y exfoliaciones, dejando tu piel renovada.
- Conocer la historia de Troya: Visita las ruinas de la legendaria ciudad de Troya, famosa por la Guerra de Troya y el Caballo de Troya, y descubre su rica historia arqueológica.